A 63 días que ruede el balón en Australia y Nueva Zelanda seguimos conociendo las selecciones mundialistas, esta semana analizamos el grupo C España, Japón, Costa Rica, Zambia.

Estadio Regional de Wellington

![]() |
Misa Rodriguez |
ESPAÑA
Otra de las selecciones a priori favoritas al título, España
es uno de los países que mas ha trabajado en el desarrollo del futbol femenino,
basta con ver el crecimiento de la liga F o los títulos alcanzados por el
Barcelona; la roja busca alcanzar el triplete en Australia luego de coronarse
campeón sub-17 y sub-20 en 2022. Jorge Vilda afronta su segundo mundial, aunque
Australia supondrá el mayor reto de su carrera debido a que ha tenido que
afrontar la renuncia de 15 de sus principales jugadoras y la lesión de su
estrella Alexia Putellas.
En lo táctico Vilda mantiene el ADN español utilizando
un 4-2-3-1 priorizando la posesión del balón y la presión alta como sistema
defensivo; la roja no utiliza referencia fija en el área, se apoya en las
extremas juegan con perfil invertido para lastimar al rival además de contar con
volantes con gol y buen remate de media distancia.
Jugadora destacada: Misa Rodríguez (Real Madrid)
Historia en mundiales: Tercera participación mejor resultado octavos de
final 2019
![]() |
Yui Hasegawa |
JAPON
Un equipo con mas pasado que presente, las campeonas
de 2011 no vienen precedidas de buenos resultados la nueva generación de las
blue samuráis buscaran en Australia mantener el legado forjado por la
generación dorada.
El equipo de Futoshi Ikeda no tiene grandes figuras
por lo que el colectivo es su mayor fortaleza apelando al orden táctico
característico del futbol japones. Por lo general utilizan defensa de cinco
variando la línea de volantes entre cuatro o cinco dependiendo del rival, esto
les permite copar el ancho de la cancha recuperar el balón en medio campo y atacar
la espalda de la defensa rival con transiciones verticales.
Jugadora destacada: Yui Hasegawa (Manchester City)
Historia en mundiales: Campeón 2011, subcampeón 2015
COSTA RICA
![]() |
Raquel Rodriguez |
En lo táctico la sele utiliza un 4-2-3-1siendo un
equipo al que le gusta proponer intenta aplicar presión alta dominando la
posesión del balón, aunque su mayor debilidad es la defensa el retroceso no es
ordenado dejando espacios vacíos, además el juego aéreo es el medio por el cual
reciben la mayoría de los goles.
Jugadora destacada: Raquel Rodríguez Cedeño (Portland Titorns)
Historia en mundiales: Segunda participación
ZAMBIA
![]() |
Grace Chanda |
El estilo de juego de Zambia corresponde al ADN
africano empleando un 4-2-3-1 utilizando su potencia física y velocidad como
principal arma ofensiva; las copper Queens proponen juegos de ida y vuelta,
este tipo de planteamientos permiten explotar su mayor virtud, el dinamismo de
sus futbolistas pero también exponen su mayor defecto la falta de orden táctico
los contragolpes rivales y el juego aéreo suele afectarles mucho debido a
desconcentraciones por no tener preestablecido un sistema de marcación claro.
Jugadora destacada: Grace Chanda (Madrid CFF)
0 Comentarios